Familiares de un hombre fallecido, tras la ingestión de lepiotas venenosas el año pasado, denuncian al ayuntamiento de Mataró por “permitir” plantar “árboles que inducen al crecimiento y proliferación de estas especies de hongos en los jardines”.

El ayuntamiento, en aquel momento, mandó destruir todas las setas de los parques y jardines "buenas y malas"como pueden ver en este video, colocando además carteles anunciadores de las mortíferas setas que ponían en peligro a la población.

http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/murio-intoxicado-seta-mataro-familia-reclama-200000-euros-ayuntamiento/csrcsrpor/20120426csrcsrsoc_2/Tes

Que ocurra esta serie de barbaries en Cataluña, es raro, muy raro ya que es un territorio con una cultura micológica bastante desarrollada. No nos podemos ni imaginar si esto pasara en el sur peninsular!

El caso es que no hemos podido evitar comentar este tipo de noticias que, sin duda, no benefician en nada a los hongos, promoviendo con este tipo de acciones y “desinformaciones” más fobia y, por tanto, menos conocimiento sobre buenas prácticas en el uso y aprovechamiento de un recurso natural como es el fúngico. Salvaguardar la salud pública y la conservación de zonas verdes, especialmente en entornos urbanos, no se consigue a través de este tipo de medidas. Necesitamos más educación y concienciación para prevenir este tipo de accidentes con un final tan trágico.

Todas las personas, con un mínimo de conocimiento en la práctica micológica, sabe que no se deben recolectar especies que crezcan en jardines o entornos urbanos, ya que por esta razón ya se consideran tóxicas.

Proponemos un cambio de actuación para futuros encuentros con setas en nuestros jardines;

"carteles interpretativos de la función de los hongos en el reciclado de la materia orgánica del suelo y  su poder detoxificante, como filtradores y bioacumuladores de tóxicos tan venenosos como los metales pesados. Explicando porqué no son aptos para el consumo humano pero si necesarios para mantener la salud de nuestros espacios, ya bastante malogrados, verdes.

Un tejo es un árbol venenoso, sin embargo a nadie se le ocurre hacerse una infusión con sus hojas o recolectar sus frutos rojos y apetitosos para elaborar una ¡rica confitura mortal!...y menos mal, porque sino, si aplicamos el mismo criterio que aplicaron en esta localidad, para prevenir futuras intoxicaciones, acabaríamos con una especie que puede llegar a ser milenaria y que ejerce un papel fundamental en los ecosistemas...al igual que las pequeñas setas que fueron eliminadas.

Una vez más, nuestra ignorancia y nuestro miedo nos hace adoptar medidas extremas y disparatadas. http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/murio-intoxicado-seta-mataro-familia-reclama-200000-euros-ayuntamiento/csrcsrpor/20120426csrcsrsoc_2/Tes

Pidamos más responsabilidad en educación y habrá más confianza y seguridad en nuestras ciudades.

Por cierto, estas especies son saprófitas, nada tienen que ver los árboles que plantó el ayuntamiento con la aparición de ¡champiñones y lepiotas!

Un cordial saludo a todas y todos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡déjanos tu opinión!